Con casi total impunidad, el Cártel del Golfo en Tamaulipas ha logrado expandir su control hasta el punto de operar como un gobierno alternativo en la ciudad fronteriza de Matamoros. Gracias a este control, todos los negocios, incluyendo vendedores de comida, florerías e incluso personas que piden dinero en la calle, deben pagar una cuota semanal de protección al Cártel del Golfo, quien opera una enorme base de datos del comercio de la ciudad e incluso utiliza a funcionarios municipales para recaudar los fondos.

Este control es muy conveniente para los políticos locales y estatales, quienes disfrutan de la paz que brinda el simple hecho de permitir que el Cártel del Golfo opere sin interrupciones a cambio de controlar la violencia y ocultar su presencia en las sombras. Este control, si bien actualmente es ignorado por el gobierno federal mexicano, dado que Tamaulipas está controlada por aliados políticos, podría generar problemas en el futuro cercano, ya que la administración Trump calificó al Cártel del Golfo como una Organización Terrorista Extranjera.

(Credit: Breitbart News Foundation / Cartel Chronicles)

Si bien este modo de operación no es nuevo en la ciudad, se ha expandido drásticamente en los últimos meses, ya que el Cártel del Golfo y los políticos locales buscan mantener un perfil bajo, mientras que otros cárteles en México acaparan titulares nacionales. A pesar de librar una guerra territorial con facciones rivales en otras ciudades, Matamoros ha evitado en gran medida tiroteos a gran escala, dando así una falsa apariencia de paz. Sin embargo, esa paz se debe al control que el Cártel del Golfo tiene sobre Matamoros y no a ninguna estrategia de seguridad del gobierno.

Pagar Para Trabajar

Debido al control que el Cártel del Golfo tiene en la ciudad, cualquier persona que desee realizar cualquier tipo de negocio debe pagar una cuota regular. Florerías, carnicerías, tienditas, llanteras, puestos de tacos, incluso músicos y DJs reciben la visita de un representante del cártel o un empleado municipal, quien les informa sobre las “cuotas obligatorias”. La cuota debe pagarse en efectivo; sin embargo, en el caso de negocios medianos y grandes, los funcionarios municipales proporcionan una especie de recibo para fines fiscales.

En el caso de un elotero que vende su producto a 30 pesos la taza, debe pagar una cuota diaria de 100 pesos. El dueño de un restaurante de barbacoa debe pagar 3,000 pesos semanales. En el caso de llanterase que venden sus llantas entre 500 y 600 pesos, ellos deben de vender de 10-12 llantas dadas por el CDG o pagarlas.

Credit: Breitbart News Foundation / Cartel Chronicles

En el caso de los vendedores de frutas y verduras, algunas farmacias e incluso floristerías, además de las cuotas de protección, los negocios deben obtener sus productos del Cártel del Golfo o de sus proveedores autorizados.

Esta táctica se ha extendido incluso a las maquiladoras que suministran componentes a empresas estadounidenses. La gerencia en México de algunas de estas empresas ha sido presionada o amenazada para abrir la puerta a proveedores autorizados por el cártel que pagan una cuota a la organización.

Silencio Absoluto

“Incluso tienen un plan de pago y te descuentan si pagas por mes o todo el año por adelantado,” dijo un empleado de un lugar de eventos que trabajo en una boda que fue arruinada recientemente por gente de la maña (cartel) por no haber usado sus flores. “El jefe intentó ahorrar dinero y mandó las flores a enviar (en lugar de comprarle al Cártel del Golfo)”, dijo. “Aparecieron durante la fiesta y lo rompieron todo”. El dueño de la empresa llamó a las autoridades locales, pero nadie apareció. Al día siguiente, acudió a la fiscalía general del estado, donde el personal le indicó que podían “recibir su denuncia”, pero que no podían garantizar su seguridad en caso de que “la parte afectada hiciera algo”.

La impunidad con la que opera el Cártel del Golfo es lo que mantiene a la comunidad empresarial pagando extorsiones discretamente para evitar la violencia. Anteriormente, el único que denunciaba las extorsiones del cártel y la colaboración de los funcionarios municipales era Julio Almanza, el difunto líder de la cámara de comercio local. En agosto de 2024, un grupo de sicarios disparó y mató a Almanza frente a su oficina, según informó Breitbart Texas. Antes de su asesinato, Almanza había expuesto algunos de los métodos utilizados por el Cártel del Golfo y cómo los funcionarios de la ciudad de Matamoros cobraban las cuotas.

Nota Editorial: Breitbart News Foundation viajó a la Ciudad de México y los estados Mexicanos de Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León para reclutar a ciudadanos periodistas dispuestos a arriesgar sus vidas para exhibir a los carteles que amordazan a sus comunidades. Los escritores recibirían una muerte segura a manos de los carteles que operan en esas áreas incluyendo a el Cartel Del Golfo y Los Zetas si no usaran un seudónimo. Breitbart News Foundation’s  Las Crónicas De Carteles serán publicadas tanto en inglés como en su contenido original de EspañolEste artículo fue escrito por “J.A. Espinoza” y “J.C. Sanchez” de Tamaulipas. 

Breitbart News Foundation es una organización independiente sin fines de lucro. Todo el contenido que crea está disponible para licencia sin costo para cualquier editor legítimo con una amplia audiencia y que acepte los términos de la licencia. Para obtener información sobre licencias, comuníquese con: licensing@breitbartnewsfoundation.com

Read the full article here

Share.
Leave A Reply

Exit mobile version